Vive en directo la Gala de los Premios Dircom Ramón del Corral 2023
13 DE JUNIO | 18:30H | ESPACIO PABLO VI (MADRID)
Vive en directo la Gala de los Premios Dircom Ramón del Corral 2023
13 DE JUNIO | 18:30H | ESPACIO PABLO VI (MADRID)
Los Premios Dircom Ramón del Corral, una iniciativa de la Asociación de Directivos de Comunicación, distinguen la excelencia y las mejores prácticas de comunicación corporativa realizadas y/o difundidas en España, poniendo foco especial en las cuestiones estratégicas, la innovación y en la multiplicidad de canales y soportes.
En la 6ª edición de los galardones de la comunicación por excelencia en nuestro país, los premios Ramón del Corral presentan 27 categorías, 7 de las cuales está dirigidas específicamente a pymes*.
Pueden participar organizaciones de carácter privado o público, agencias de comunicación / relaciones públicas, organismos gubernamentales y profesionales. El jurado selecciona hasta un máximo de 3 finalistas por categoría, que recibirán su acreditación como finalistas.
Los vencedores de cada categoría recibirán un trofeo distintivo personalizado. Además, tendrán derecho a utilizar un sello impreso o digital con un enlace a la página web de Premios Dircom Ramón del Corral, donde se certificará su premio.
Las candidaturas se pueden presentar hasta el próximo 27 de marzo de 2023 a las 15:00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer el 13 de junio de 2023 a las 18:30h en el Espacio Pablo VI (Madrid).
*Pyme: Entendemos por pyme aquella que se ajusta a la definición oficial de la Unión Europea: “Aquellas empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o su balance general anual no excede de 43 millones de euros”. Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión.
Los Premios Dircom Ramón del Corral reciben su nombre del primer presidente y fundador de la Asociación de Directivos de Comunicación, Ramón del Corral, que fue un gran profesional de la comunicación. En 1992, Ramón del Corral supo rodearse de otros colegas visionarios y dar el paso de crear Dircom.
Trabajó en Televisión Española. Con Juan José Rosón ocupó el gabinete de Prensa del Gobierno Civil de Madrid y más tarde la dirección de Servicios Informativos del Ministerio del Interior. También fue director de los Servicios Informativos del Ministerio de Interior con Rodolfo Martín Villa y del Ministerio de Sanidad con Juan Rovira Tarazona. Además de fundar Dircom, participó en la fundación de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.
Cuando falleció en el año 2000, era director general adjunto del Banco Santander Central Hispano y presidente de Arena Media Communications.
Dircom ha querido rendirle un homenaje especial dando su nombre a sus premios de Comunicación Corporativa.
El jurado de los Premios Dircom Ramón del Corral, presidido por el catedrático de Periodismo Especializado de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Fernández del Moral, lo conforman profesionales de distintos ámbitos, todos ellos de reconocido prestigio y que con su conocimiento abarcan los diferentes ámbitos en los que se centran las categorías de los galardones.
Para evaluar cada una de las candidaturas, los miembros del jurado deberán calificar cada uno de los proyectos que les han sido asignados según los siguientes criterios:
ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LOS PROYECTOS
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
ASPECTOS VISUALES Y LINGÜÍSTICOS
EFECTIVIDAD
En este apartado se premian los mejores trabajos de comunicación relacionados con la sostenibilidad, el medio ambiente, la acción y el compromiso social y el buen gobierno, como áreas estratégicas de las organizaciones.
CATEGORÍAS
Se premian las mejores acciones de comunicación dirigidas a públicos internos. En esta edición 2023, este bloque presenta 6 categorías, puesto que las tres habituales se desdoblan en pymes* y compañías u organizaciones.
CATEGORÍAS
* Pyme: Entendemos por pyme aquella que se ajusta a la definición oficial de la Unión Europea: “Aquellas empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o su balance general anual no excede de 43 millones de euros”. Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión
En este apartado se reconocen aquellos trabajos de comunicación relacionados con el propósito de una compañía de cualquier tamaño u organización, que favorecen el posicionamiento de la marca a través de distintas acciones, y en soportes diversos, integrados de manera coherente.
CATEGORÍAS
En el bloque de Categorías Especiales se recogen aquellas categorías en las que el trabajo en comunicación tiene un alto impacto y un valor significativo para la consecución de los objetivos estratégicos y/o de negocio de las compañías y organizaciones, sea cual sea su tamaño. Este bloque contiene tres categorías especiales.
CATEGORÍAS
Este apartado premia los mejores trabajos de comunicación digital en cualquier soporte o plataforma digital. Los trabajos pueden ser de audio, vídeo, redes sociales, espacios virtuales etc.
CATEGORÍAS
Este bloque reconoce los mejores eventos, entendidos estos como acciones planificadas en un tiempo determinado, presenciales o virtuales, con sus objetivos institucionales o promocionales y dirigidas a públicos externos o internos. Los eventos pueden ser de muy distinto tipo: celebraciones, concursos, presentaciones, inauguraciones, convenciones, workshops u otros.
CATEGORÍAS
*Pyme: Entendemos por pyme aquella que se ajusta a la definición oficial de la Unión Europea: “Aquellas empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o su balance general anual no excede de 43 millones de euros”. Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión
En este bloque se premian los mejores trabajos de Comunicación de Crisis desarrollados a lo largo de 2022 en compañías u organizaciones y en pymes*.
CATEGORÍAS
*Pyme: Entendemos por pyme aquella que se ajusta a la definición oficial de la Unión Europea: “Aquellas empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o su balance general anual no excede de 43 millones de euros”. Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión
CATEGORÍAS
Como área estratégica de comunicación de las empresas, esta categoría de Comunicación Financiera reconocerá los mejores trabajos de comunicación, (on/off line e interno y/o externo), entendidos como el conjunto de acciones y soportes o publicaciones, integrados de manera coherente, relacionados con dos aspectos financieros claves en la comunicación de una organización.
CATEGORÍAS